jueves, 10 de enero de 2013

8:32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 

La Nueva Tecnología del 2013


Expertos y consultoras dan a conocer sus previsones para el próximo año, entre las que destacan el auge de las SmartTV's o una mayor penetración del «smartphone»

Diez tendencias tecnológicas para 2013
El aumento del negocio móvil y la aparición de una gran variedad de nuevos dispositivos además de la popularización de las SmartTV son algunas de las previsiones que han vaticinado los expertos para el año 2013. Entre ellos, la consultora IDC ha anunciado sus previsiones para el próximo año, entre las que destaca un aumento en el gasto en tecnología. Según comentan, se gastará más de 2,1 billones de dólares en todo el mundo, impulsado en parte por los países emergentes como América Latina, Europa Central y Oriente Medio, donde aumentarán sus inversiones hasta un 9% (730.000 millones de dólares).

1.- «Tablets» de menores dimensiones

Desde IDC estiman una popularización de «tablets» de pequeñas dimensiones de menos de 8 pulgadas. De hecho, calculan que supondrá el 60% de las ventas de dispositivos en todo el año. Es el caso de Apple, cuyo modelo más pequeño iPad mini como el iPad de segunda generación cuentan con unas mayores previsiones de ventas para final de año. La compañía ha aumentado el pedido de suministros de iPad mini de 6 millones de unidades a 12, según ha afirmado el analista de la firma de investigación DisplaySearch.

2.- Mayor penetración de «smartphones»

España es el país europeo donde se registra una mayor tasa de «smartphones» en relación al total de usuarios. En concreto, el 63,2% de los usuarios del mercado móvil en España tiene un teléfono inteligente. De hecho, el mercado español es el que presenta un mayor crecimiento en el porcentaje de usuarios respecto al mismo periodo de 2011 y esa cuota seguirá creciendo, no solo en nuestro país, según los expertos. IDC considera que este mercado crecerá un 20% con respecto al presente año y la competencia entre los fabricantes aumentará considerablemente, sobre todo por el desembarco de productos «lowcost». Además, RIM, fabricante de BlackBerry, podría perder aún más cuota de mercado.

3.- Más estrategia comercial en movilidad

Gracias a esa expansión de los dispositivos móviles con internet las compañías no perderán de vista sus estrategias comerciales, que estarán más definidas, serán más concretas y harán hincapié en los nuevos hábitos de los usuarios. Los expertos auguran que se ha abierto un mercado que superará al medio tradicional, aunque todavía no han encontrado la fórmula.

4.- Popularización de las SmartTV

Las televisiones conectadas a internet comenzarán a meterse en los hogares. Samsung, en parte, liderá el desembarco de estos productos que vienen para quedarse. Los expertos han depositado grandes esperanzas y expectativas hacia estos productos que supondrá asentar un modelo de comunicación distinto. Además, no hay que olvidar que la televisión se hará más social. Programas y televisiones aumentarán más su presencia en dispositivos móviles y tratarán de integrar las redes sociales a sus contenidos. De hecho, Markets&Markets calcula que el mercado mundial de la televisión social superará los 256.000 millones de dólares en el año 2017.

5.- Ataques y robo de datos en «smartphones»

Según estima Karpersky, compañía especializada en antivirus, los ataques dirigidos a empresas, cuya finalidad es el ciberespionaje y que han estado «muy presentes» en 2012, despegarán definitivamente en 2013 hasta convertirse en la «mayor amenaza» para la seguridad de las empresas. En concreto, ha precisado que se producirán en este contexto nuevos ataques «sofisticados» contra los propietarios de los dispositivos Apple, debido a su cada vez más extendida popularidad.

6- Asentamiento de los «ebooks»

El experto de las nuevas tecnologías Mark Anderson considera que en 2013 el libro electrónico dominará las ventas editoriales frente al libro impreso, aunque la firma analista ISH iSuppli asegura que este año se venderán un 36% menos de lectores de e-books, rompiéndose así la tendencia de crecimiento de estos dispositivos a consecuencia del auge de de las «tablets».

7.- Google cederá ante la Prensa

El gigante de internet, con numerosas acusaciones sobre la mesa, podría firmar la paz con los editores de prensa pero, para ello, es posible que desarrolle un nuevo servicio de visualización de noticias, según e-Cuaderno. Anderson, por su parte, se ha mostrado convencido que incluso superará en creatividad a otras compañías del mercado.

8- Más importancia al «Big data»

El análisis de grandes cantidades de datos se convertirá en un sector de gran relevancia para el desarrollo de negocio, según datos de la consultora IDC, que estima que el mercado relacionado con «Big data» alcanzará los 16.900 millones de dólares para el año 2015.

9.- La tecnología en la nube

Este tipo de servicios se convertirán en algo indispensable para el próximo año, sobre todo, para las empresas para mejorar la productividad, según la consultora Gartner.

10.- Aplicaciones móviles y HTML 5

El rendimiento de JavaScript impulsará al lenguaje HTML5, según Gartner, que considera que hasta 2014 las aplicaciones se adaptarán a este lenguaje. Sin embargo, las aplicaciones nativas no desaparecerán y continuarán ofreciendo mejores experiencias al usuario.

Que es la Tecnologia

Tecnología 

Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.